Aprende a interpretar números que cuentan historias reales

El análisis financiero no se trata solo de aplicar fórmulas. Se trata de entender qué significan esos números para las decisiones del día a día. Trabajamos con casos extraídos de situaciones empresariales concretas, no con ejercicios teóricos.

Ver programa formativo
Análisis de datos financieros en entorno profesional
Metodología práctica de análisis financiero aplicado

Método estructurado en tres capas

Construimos el conocimiento desde la comprensión básica hasta el análisis crítico

Fundamentos contables aplicados

Empezamos desde cero con la lectura de balances y cuentas de resultados. No asumimos conocimientos previos. Usamos ejemplos de empresas locales para que veas cómo se reflejan las operaciones cotidianas en los estados financieros.

Ratios y métricas con contexto

Los ratios financieros tienen sentido cuando se comparan. Trabajamos con series temporales de 12 a 24 meses y datos sectoriales para que aprendas a identificar tendencias y anomalías que realmente importan para la toma de decisiones.

Interpretación estratégica

La parte más difícil no es calcular el ratio de liquidez, sino saber qué hacer cuando detectas un problema. Practicamos con escenarios donde los números señalan alertas y hay que proponer soluciones concretas.

Resultados medibles de nuestros alumnos

Los datos de seguimiento de las últimas cuatro promociones nos ayudan a mejorar el programa constantemente

16
Semanas de formación

Duración estándar del programa completo con sesiones de 3 horas semanales

87%
Tasa de finalización

Porcentaje de estudiantes que completan todas las unidades del programa en 2024

42
Casos prácticos reales

Empresas españolas analizadas durante el curso con datos financieros verificados

6-8
Meses hasta aplicación

Tiempo promedio que tardan nuestros alumnos en aplicar lo aprendido en su entorno laboral

Estudiante trabajando con herramientas de análisis financiero

Aprendizaje progresivo sin atajos

No prometemos que en dos semanas serás analista financiero. El programa está diseñado para construir habilidades de forma incremental. Cada módulo se apoya en lo anterior, y los ejercicios aumentan en complejidad de manera gradual.

Los alumnos que mejor aprovechan el curso son aquellos que dedican entre 4 y 6 horas semanales adicionales a la práctica individual. El material está disponible para revisar cuando lo necesites durante 12 meses después de terminar.

Ambiente formativo profesional
Retrato profesional de Laia Fortuny
"

Llevaba años trabajando en administración sin entender realmente qué significaban los informes financieros que pasaban por mi mesa. Este curso me dio las herramientas para interpretar esos datos y participar en conversaciones estratégicas con mi equipo directivo. No fue fácil, pero valió cada hora invertida.

Laia Fortuny
Responsable administrativa en sector retail